
José Víctor Salcedo. Cusco.
El presidente regional, Jorge Acurio Tito, manifestó que el Aeropuerto Internacional de Chinchero que se construirá a una hora y media de la Ciudad Imperial es solo un medio para impulsar el desarrollo de la Región.
Bajo esa premisa, la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional y la Municipalidad de Chinchero empezarán a elaborar un Plan de Desarrollo a fin de preparar a esa población en actividades para aprovechar el movimiento económico que generará el terminal aéreo cuando entre en funcionamiento, probablemente en cinco años.
El plan tendrá como foco el distrito de Chinchero, en Urubamba, pero abarcará cuatro provincias cusqueñas (Anta, Urubamba, Cusco y Calca) que conforman la zona de influencia del megaproyecto que demandará una inversión de casi 450 millones de dólares.
Daniel Maraví Vega Centeno, gerente de Desarrollo Económico, dio algunos detalles de la estrategia elaborada para hacer que el aeropuerto se convierta en eje del desarrollo regional.
Explicó que se intervendrá en tres espacios. Primero atenderán a las tres comunidades campesinas (Raqchi Ayllu, Yanacona y Ayllupongo) que vendieron sus terrenos para construir la infraestructura aeroportuaria. Luego habrá un trabajo a favor de los habitantes del distrito de Chinchero y finalmente se invertirá en grandes proyectos turísticos, viales y productivos en las cuatro provincias.
Dentro de poco –dijo Maraví- los campesinos de las tres comunidades y habitantes de Chinchero serán capacitados por empresas públicas y privadas en actividades técnicas y productivas para que “se inserten de manera ventajosa una vez que tengamos el aeropuerto”, comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario