
El
criterio que inclino la balanza hacia el Consorcio Kuntur Wasi y que le
habría permitido ofrecer una propuesta más atractiva y competitiva, es
que esta sociedad ya opera a través de la concesionaria Aeropuertos
Andinos del Perú (AAP), cinco terminales aéreos en la zona sur del país;
en Arequipa, Juliaca, Puerto Maldonado, Tacna y Ayacucho.

Esta
propuesta, superó ampliamente a las presentadas por el Consorcio
Aeroportuario Chinchero, integrado por Vinci Airports, Vinci Concessions
y Graña y Montero, que pidió US$348 millones y ofreció reintegrar solo
el 44%. Asimismo, fue más ventajosa para el Estado que los US$411
millones con un reintegro de 100% que pidió el Consorcio Aeroporturario
Imperial, conformado por el Grupo Odinsa y Mota Engil Perú.

El
turismo en Perú se vera incrementeado, los paquetes turísticos Perú,
las visitas a lugares turísticos del Perú como Machu Picchu, Cusco, Choquequirao, Camino Inca, el Valle Sagrado de los Incas, Lago Titicaca, los viajes a Perú traen más turistas, Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo.
Fuente Diario Ciudad del Cusco