
Con esta aclaración el funcionario regional lamentó sobre las informaciones que se vertieron respecto a que el proyecto se estaba retrasando. “No hay ningún retraso, en eso queremos ser enfáticos y debo manifestar que el cronograma se está cumpliendo”, declaró.
Señala que los trabajos previstos para el presente año, como es el caso del estudio de Impacto Ambiental, el Estudio Definitivo de Ingeniería, el traslado de las torres de alta tensión y otros se desarrollan en normalidad.
Zans recordó además que el proyecto comprende cuatro fases de trabajo: dijo que primera etapa concerniente a los estudios culmina el 31 de diciembre del presente año y la segunda etapa que es la remoción de tierras se desarrollará por el lapso de dos años, aunque reitera esta labor se iniciaría mucho antes.
Refiere que la tercera fase del proyecto es la construcción de la infraestructura que son tres años y finalmente la última etapa es la operación en si del aeropuerto.
Como se sabe la empresa encargada de la concesión es el Consorcio Kuntur Wasi y se estima que la inversión total del proyecto será cercano a los US$ 400 millones.
Machu Picchu Tour Paquetes Machu Picchu Hoteles en Cusco Machu Picchu Viajes
No hay comentarios:
Publicar un comentario