viernes, 6 de mayo de 2016

El Aeropuerto Internacional de Chinchero Generará US$ 60,000 millones de ingresos al Cusco

El Aeropuerto Internacional de ChincheroCusco, a cargo de la empresa Kuntur Wasi, está próximo a iniciar su construcción. Para comenzar las obras del mega proyecto sólo queda pendiente concluir el cierre financiero.

Tras la reciente aprobación del Contrato de Fideicomiso, primera de las tres instancias del cierre financiero, el Consorcio Kuntur Wasi presentó el día de ayer el Contrato de Endeudamiento Garantizado Permitido, el cual presenta una tasa de interés de mercado que oscila entre el 8 y el 9%. Será evaluado por el OSITRAN durante los próximos 30 días y posteriormente por el MTC. En consecuencia, tan sólo quedaría pendiente la presentación del cierre financiero en sí.

Como se sabe, desde la adjudicación de la concesión, Kuntur Wasi ha obtenido todos los permisos para desarrollar esta importante obra. Al día de hoy, se han logrado los siguientes avances: Toma de posesión de la tierra, aprobación del plan de monitoreo arqueológico (PMA), aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA), aprobación del estudio definitivo de ingeniería (EDI), autorización de construcción, licencias locales, y recientemente la aprobación del Contrato de Fideicomiso, dando paso a la penúltima condición para culminar el cierre financiero.

En los próximos días OSITRAN, Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones seguirán trabajando en conjunto para culminar las instancias pendientes, y poder dar inicio a las obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero a la brevedad.

José Carlos Balta, Gerente General de Kuntur Wasi, recordó que “Estamos muy cerca del inicio de obras. A día de hoy estamos trabajando en conjunto el cierre financiero para comenzar la obra de este gran proyecto, el cual generará US$ 60,000 millones al Cusco durante el período de concesión. El nuevo aeropuerto permitirá recibir anualmente a 6 millones de pasajeros y vuelos internacionales, potenciando a gran escala el turismo y por ende la economía de la región”.

El turismo en Perú se vera beneficiado con más llegadas atraidos por Machu Picchu una de las 7 maravillas del mundo, los viajes a Perú se haran más fáciles y disminuiran los costos de los vuelos, ya que no haran la escala en Lima, tambien los paquetes turísticos a Machu Picchu tendran más alcace.

4 comentarios:

  1. ese modelo con el cual sale es de la selva horrible parece techo de calamina sin torre que e eso
    y de un solo nivel realmente es un engaño

    ResponderEliminar
  2. deberia tener un Modelo como las construcciones Incas, con paredes y forma del sol y puertas, no la pusieron en Consulta.

    ResponderEliminar
  3. como ve solo 6 angares ,,casi lo mismo que tiene el aeropuerto en Cusco, pro lo meno debe tener unos 20 Angares, no se ve el area de Plataforma para naves menores , helicopteros y de aviones privados, al aeropuerto llegan por lo menos 10 naves, , tendria quer una area aparte de para unos 20, proyectando uno 20 años, la playa igualito que el actual,, no hay subterraneos, ni para el ingreso del tren electrico por debajo....

    ResponderEliminar
  4. Que empresas aran la parte de construcción.

    ResponderEliminar